viernes, 2 de octubre de 2020

Mapuches y su relación con la Independencia de Chile.


"Los ricos y terratenientes se niegan a luchar, no quieren mandar a sus hijos a la batalla, me dicen que enviarán a tres sirvientes por cada hijo solo para no tener que pagar las multas, dicen que a ellos no les importa seguir siendo una colonia.

Un día se sabrá que esta patria fue liberada por los pobres y los hijos de los pobres, por nuestros mapuches, y los negros que ya no volverán a ser esclavos de nadie"


General José de San Martín antes de partir a la Liberación de Chile junto al Ejercito de Los Andes.



"Dos mil mapuches ayudaron con caballeria, ganado y baqueanos al General San Martín en el cruce de Los Andes. El parlamento al que citó a los caciques tenía el objetivo además de pedirles permiso para atravesar sus territorios."


Memorias del Coronel de Ejército de Los Andes, Manuel Olazábal. 






Profesor chileno de ascendencia wuilliche mapuche. 

Escritor y poeta autodidacta. Lector empedernido de escritores y obras clásicas.

-Ganador del concurso nacional de poesía WWF Chile, 2020.

-Tercer lugar en el Concurso de cuentos Teresa Hamel, Chile 2022.

-Mención honrosa en Premio de Fomento Literario Oscar Castro Zúñiga, Chile 2022.

-Publicado en diferentes editoriales y revistas literarias de Chile, Argentina y Venezuela.




MI AMIGO VASKA

  Mi abuela siempre decía que ella, mi madre y yo, sobrevivimos al duro bloqueo de Leningrado y al hambre sólo gracias a nuestro gato Vaska....